1996 En los años siguientes, la investigación en ingeniería se orientaría hacia la búsqueda de nuevas soluciones y el aumento de la capacidad de producción de las máquinas, manteniendo como prerrogativa la alta calidad y el control constante de la temperatura. Sorprendió en este sentido Oliomio 50, que salió al mercado en 1996, alcanzando capacidades de producción de hasta 500 kg/h de aceitunas y abriendo nuevos horizontes de calidad inimaginables en aquel momento.
2005 Se instala la primera planta con calderas verticales de vacío en la Toscana: se trata de una exclusiva absoluta en el mundo del aceite de oliva. Se trata del modelo Cultivar, que sigue siendo uno de los buques insignia de la producción de la empresa y que, con el tiempo, ha conseguido reducir los tiempos de clasificación y alcanzar capacidades de producción de hasta 3.000 kg/h.
2014 Toscana Enologica Mori se fusiona con la empresa Omega,(Officina Meccanica Giorgio E Andrea) también propiedad de la familia Mori: así nace MORI-TEM srl. La empresa amplió su gama de producción a nuevos sectores y sentó las bases para la construcción del nuevo centro de producción.
2016 Giorgio Mori recibe el premio especial por sus contribuciones al desarrollo y la investigación de alta calidad en el mundo del aceite de Flos Olei en Roma.
2020 Mori-Tem lanza al mercado de equipos para el aceite de oliva la trituradora Flavour, un sistema controlado de intercambio de calor, que termorregula el producto desde la entrada de las aceitunas en la trituradora hasta los batidores verticales.
2021 …se prevé la finalización de la nueva fábrica y, sin duda, habrá más avances tecnológicos en un futuro próximo.